Wikiglosario estratégico
Publicado: abril 5, 2013 | Autor: @josemanuelr | Archivado en: Conceptos | Tags: aliado, aliados, alianza, Ansoff, Balanced Scorecard, barreras, bcg, beneficio, beneficios, cadena, calidad, calidad total, cambio, canvas, caos, cartera, ciclo de vida, cisne negro, clúster, competencia, competitiva, competitivo, complementador, consumidor, contexto, coopetición, cuadro de mando integral, cultura, definición, delta, desarrollo de productos, diagrama, diamante, diferenciación, dinámica, dirección, empresa, entorno, escenarios, estratégico, factor clave de éxito, factor crítico de éxito, factores clave de éxito, FODA, gerencia, gestión, gestión del cambio, Glosario, inteligencia, Ishikawa, Kaizen, KPI, Lean management, liderazgo, matriz, Mckinsey, mercado, misión, modelo, negocio, negocios, objetivo, Organización, pensamiento, PEST, Porter, presupuesto, producción, pronóstico, propuesta, prospectiva, RBV, reingeniería, rentabilidad, segmentación, seis sigma, sinergia, teoría, UEN, valor, visión, VRIO | Deja un comentarioNunca está de más contar con un glosario con los principales términos que se usan en el lenguaje estratégico y que mejor fuente para ello que Wikipedia, la gran enciclopedia colaborativa del mundo.
Este es un glosario vivo dado que se irán incorporando (o desincorporando) términos y cada una de las entradas tiene vida propia en la medida que van siendo modificadas en la fuente original.
Los conceptos que aparecen sin hipervínculo directo son aquellos que deberían estar pero no tienen aún página en la Wikipedia en español. Entre paréntesis coloco la respectiva entrada a la página en Wikipedia en inglés (hasta que algún valiente -me incluyo- decida hacer la correspondiente en español).

Crédito de la foto: Samyra Serin via photopin cc
- Alianza estratégica (en inglés)
- Análisis DAFO o FODA
- Análisis de brechas (en inglés)
- Análisis de contexto (en inglés)
- Análisis de escenarios (en inglés)
- Análisis de la competencia (en inglés)
- Análisis del entorno
- Análisis gap (en inglés)
- Análisis PEST
- Análisis Porter de las cinco fuerzas
- Análisis situacional (en inglés)
- Análisis VRIO
- Barreras de entrada
- Barreras de salida
- Benchmarking
- Cadena de valor
- Cambio organizacional
- Canvas del modelo de negocios
- Cartera de negocios
- Centro de beneficios (en inglés)
- Ciclo de vida del producto
- Clúster
- Competencia
- Competencia distintiva
- Complementador (en inglés)
- Consumidor
- Coopetición
- Cuadro de mando integral – Balanced Scorecard
- Cultura organizacional
- Desarrollo de productos
- Diagrama de Ishikawa
- Diamante nacional (en inglés)
- Diferenciación
- Difusión de innovaciones
- Dinámica estratégica (en inglés)
- Dirección estratégica
- Diversificación
- Economía de escala
- El modelo de las 3C (en inglés)
- Estrategia empresarial
- Estrategias genéricas de Porter
- Factores claves de éxito (en inglés)
- Gerencia por objetivos (en inglés)
- Gestión de la calidad total
- Grupos de interés – Stakeholders
- Hipercompetencia (en inglés)
- Indicadores Clave de Desempeño (KPI)
- Inteligencia empresarial (en inglés)
- Liderazgo
- Liderazgo en costes (en inglés)
- Matriz BCG
- Matriz de Ansoff
- Matriz de McKinsey
- Matriz VRIO (en inglés)
- Mejora continua – Kaizen
- Mercado objetivo
- Metas (en inglés)
- Migración de valor
- Misión (en inglés)
- Modelo de las 6 fuerzas (en inglés)
- Modelo de las 7 S de McKinsey
- Modelo de las cuatro esquinas de Porter (en inglés)
- Modelo de negocio
- Modelo delta (en inglés)
- Organización de empresas
- Pensamiento estratégico
- Pensamiento sistémico
- Plan de negocio
- Planeamiento
- Planificación estratégica
- Planificación por escenarios (en inglés)
- Posicionamiento
- Presupuesto
- Producción ajustada – Lean management
- Pronóstico – Forecast
- Propuesta de valor
- Prospectiva
- Reingeniería (en inglés)
- Rentabilidad (en inglés)
- Segmentación de mercado
- Seis Sigma
- Teoría del caos
- Teoría del cisne negro
- Toma de decisiones
- Unidad Estratégica de Negocio – UEN (en inglés)
- Valores (en inglés)
- Ventaja competitiva
- Visión basada en recursos – RBV (en inglés)
Nota: Esta es una entrada en construcción permanente.
¿Me ayudas a ubicar otros conceptos que deberían estar acá?
Pudiera interesarte también leer la siguiente entrada:
Comentarios recientes