Estrategia

Amplía tus oportunidades

JucarMe une a Juan Carlos Jiménez un camino que hemos recorrido juntos desde hace ya casi 15 años. Primero como socios en el desarrollo de Empleate.com y luego en muchas otras actividades conjuntas como conferencias o programas de formación, pero sobretodo, largas conversaciones de amigo en las que nos hemos paseado por innumerables temas.

Juan Carlos es un ser excepcional que es capaz de pasar de ser un formidable diseñador gráfico o un gran presentador, sin olvidarse de sus raíces para componer salsa protesta.

Una de las facetas más sorprendente de Jucar (como le decimos los amigos), es que es un prolífico escritor. Hasta el momento ha escrito los siguientes libros:

  1. Negocios.com (2000)
  2. Mercadeo.com (2007)
  3. El email en el trabajo (2008)
  4. El valor de los valores en las organizaciones (2008)
  5. Amplía tus oportunidades. Paradigmas de la motivación personal(2010)
  6. Aprende con eficacia. Mejora la asimilación y la retención (2010)
  7. Arte supremo. 50 prácticas de buena atención al cliente (2010)
  8. Diálogo 2 Punto 0. Un tweet-book sobre redes sociales para gerentes y emprendedores (2011)
  9. Atender clientes artísticamente (2011)
  10. Potencia Tu Carrera (2012)

(Nota: Te dejo un dato, el libro «Diálogo 2 Punto 0» está disponible gratis para su descarga desde el blog de Empleate.com)

Tuve el honor de prologar su libro: «Amplía tus oportunidades» y esto fue lo que escribí:

Amplia tus oportunidades

«En días tan convulsos como los que vivimos ¿cómo podemos tener éxito en el propósito de motivar a otros o, incluso, motivarnos a nosotros mismos?

Éstas son algunas interrogantes sobre las cuales Juan Carlos Jiménez nos invita a reflexionar en su libro, llevándonos de la mano para identificar asuntos clave sobre este importante tema que la mayoría de las veces pasamos por alto por mantener el foco sólo en nosotros mismos.

Por ejemplo, Amplía tus oportunidades nos plantea algo vital: “una misma realidad puede producir motivación o desmotivación. Todo depende de cómo influyen tus paradigmas a la hora de analizar esa realidad, o qué ángulo de observación tengas en ese momento. Tu motivación depende del punto de vista que uses para analizar las situaciones que debes enfrentar”.

Se trata de un aprendizaje tan simple y al mismo tiempo tan obviado. ¿Cómo puedes entender otros puntos de vista si no eres capaz de aceptar que pueden existir? ¿Se puede ejercitar esta forma de visualizar la “realidad”? ¿Podemos superar dificultades si cambiamos “el ángulo de observación”? ¿Se puede enseñar esto a otras personas?

La respuesta es SÍ y la clave está en el amor. En el amor a nosotros mismos (autoestima), en el amor hacia los nuestros, y en el amor a todos los que integramos la sociedad. De alguna manera, un líder es líder en la medida que ama.

El estilo directo, ameno y cotidiano, convierte este pequeño tesoro lleno de anécdotas y metáforas en una guía de gran utilidad para cualquiera que necesite motivarse o motivar a otros.

Sobre Juan Carlos les puedo decir que tengo el honor de ser su amigo desde hace un buen tiempo. A su lado he podido crecer como persona, gracias a su continua vocación docente, su orientación hacia los valores y su gran compromiso social.

Si ya lo conocías, sabes a qué me refiero; y si es tu primer acercamiento a él, te felicito, porque te has encontrado con un maestro.

Estoy seguro que disfrutarás y sacarás gran provecho a esta lectura, para tu vida diaria, tanto personal como profesional, en el mundo laboral, familiar o en tu comunidad.»

————————————-

Una misma realidad puede motivarte o desmotivarte… es tu decisión.

¿Y qué haces tu para automotivarte?

Aprovecho para recomendarte que leas estas otras dos entradas de este blog.

votar

Anuncio publicitario

¿Cómo se conjugan liderazgo y amor?

Crédito de la foto: just.Luc via photopin cc

Crédito de la foto: just.Luc via photopin cc

En el marco del Foro Desafíos Empresariales 2013 de Econométrica, di una conferencia un tanto osada. Digo osada porque la audiencia estaba conformada por ejecutivos y economistas que normalmente no estarían en presentaciones donde se hable del amor.

Pero me di esta licencia porque las circunstancias que vive Venezuela son tan dramáticas (el que viva en el país entenderá mejor a que me refiero), que considero  que ningún ciudadano en el país puede permanecer ajeno a la situación y debe arrimar su hombro para ayudar en lo que pueda.

En ese sentido, propuse que de todas las características que debe tener un líder, en el caso venezolano la más necesaria es la capacidad de amar. Si, ya sé, ¿de qué está hablando este loco? (lo mismo pensaron muchos en la audiencia cuando lo afirmé).

Pero mejor te dejo la presentación y aunque se que no es lo mismo que verla con el presentador en vivo, espero que puedas sacar tus propias conclusiones y aportarme tus comentarios.

Para ver la presentación, basta con que hagas clic en el botón que dice «Start Prezi». Luego, puedes pasar las láminas una a una con las flechas que aparecerán abajo, o programar que pasen cada cierta cantidad de segundos. También puedes verla en pantalla completa, haciendo clic en la pequeña «pizarra» que verás abajo a la derecha.

Nota: Algunos me han comentado que no logran ver la presentación. Esto es un «Prezi» y requiere tener instalado la versión Flash 10.3 o superior, y se recomienda usar alguna de estas versiones de navegador Web: Firefox 3.6+, Chrome 4+, Safari 4+.

Quizás también te interese leer:

votar


¿Éxito o fracaso? Tu decides

Wordle - Fracaso

  • «Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices.» » William Shakespeare
  • «Alza tus ojos para admirar a los que han emprendido cosas grandes aunque hayan fracasado.» » Séneca
  • «Aquellos que ven en cada desilusión un estímulo para mayores conquistas, ésos poseen el recto punto de vista para con la vida.» » Johann W. Goethe
  • «Bienaventurados los que catan el fracaso porque reconocerán a sus amigos.» » Joan Manuel Serrat
  • «Cada fracaso enseña algo que necesitabas aprender.» » Charles Dickens
  • «Cómo podrías renacer sin antes haber quedado reducido a cenizas.» » Friedrich Nietzsche
  • «Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor.» » Samuel Beckett
  • «El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.» » Winston Churchill
  • «El éxito y el fracaso son dos impostores.» » Jorge Luis Borges
  • «El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.» » Henry Ford
  • «En el fracaso, preserva mi fe. En el éxito, mantén mi humildad.» » San Pío de Pietrelcina
  • «En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada.» » Franklin D. Roosevelt
  • «En todo fracaso, hay una nueva oportunidad.» » John D. Rockefeller
  • «Hay derrotas que tienen más dignidad que una víctoria.» » Jorge Luis Borges
  • «He fracasado una y otra vez en mi vida. Y por eso he tenido éxito.” » Michael Jordan
  • «La gloria no estriba en no fracasar nunca sino en levantarse cada vez que caigas.» » Proverbio chino
  • «La prueba más grande de valor en este mundo es saber sobrellevar una derrota sin perder el ánimo.» » Robert Green Ingersoll
  • «La victoria y el fracaso son dos imposibles, y hay que recibirlos con idéntica serenidad y con saludable punto de desdén.» » Rudyard Kipling
  • «Muchos fracasos de la vida han sido de hombres que no supieron darse cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron.» » Thomas A. Edison
  • «No es vencido sino el que cree serlo.» » Fernando de Rojas
  • «No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos.» » Jean Paul Marat
  • «No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos.» » Pericles
  • «No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las posibilidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas.» » Jack Canfield
  • «Nuestros fracasos son a veces más fructíferos que los éxitos.» » Henry Ford
  • «Puede que te sorprenda oír esto, pero el fracaso no existe. El fracaso es simplemente la opinión que alguien tiene sobre cómo se deberían hacer ciertas cosas.» » Wayne Dyer
  • «Una de las causas más comunes del fracaso es el hábito de abandonar cuando uno se ve presa de una frustración temporal.» » Napoleón Hill
  • «Vale más fracasar honradamente que triunfar debido a un fraude.» » Sófocles

Te dejo dos vídeos. El primero es uno motivacional bastante conocido sobre grandes «fracasados».

El otro vídeo es de Serrat, en referencia a su frase que cito arriba.

votar


El desafío del estratega

Leyendo las notas introductorias de un libro que saldrá a la luz a mediados de este año (The Strategist´s Toolkit de Jared Harris y Michael Lenox, seguramente tendré oportunidad de reseñarlo como se merece dentro de unos meses), me he encontrado con un sugestivo esquema gráfico que les presento a continuación:

El Desafiío del Estratega

Me ha encantado porque combina los dos extremos de factores internos y externos que típicamente analizamos en los FODA: capacidades propias con oportunidades de mercado, pero incluyen un tercer aspecto que tiende a dejarse de lado y que considero la esencia de cualquier organización o persona: sus valores.

En resumen, tu propuesta de valor para el mercado es el encuentro entre tus capacidades (fortalezas, ventajas competitivas), las oportunidades que te ofrece el mercado (demanda, competencia o carencia de ella) y lo más importante, tus valores (misión, alcance y a qué le das importancia en la vida).

Bello y simple.