Me une a Juan Carlos Jiménez un camino que hemos recorrido juntos desde hace ya casi 15 años. Primero como socios en el desarrollo de Empleate.com y luego en muchas otras actividades conjuntas como conferencias o programas de formación, pero sobretodo, largas conversaciones de amigo en las que nos hemos paseado por innumerables temas.
Una de las facetas más sorprendente de Jucar (como le decimos los amigos), es que es un prolífico escritor. Hasta el momento ha escrito los siguientes libros:
«En días tan convulsos como los que vivimos ¿cómo podemos tener éxito en el propósito de motivar a otros o, incluso, motivarnos a nosotros mismos?
Éstas son algunas interrogantes sobre las cuales Juan Carlos Jiménez nos invita a reflexionar en su libro, llevándonos de la mano para identificar asuntos clave sobre este importante tema que la mayoría de las veces pasamos por alto por mantener el foco sólo en nosotros mismos.
Por ejemplo, Amplía tus oportunidades nos plantea algo vital: “una misma realidad puede producir motivación o desmotivación. Todo depende de cómo influyen tus paradigmas a la hora de analizar esa realidad, o qué ángulo de observación tengas en ese momento. Tu motivación depende del punto de vista que uses para analizar las situaciones que debes enfrentar”.
Se trata de un aprendizaje tan simple y al mismo tiempo tan obviado. ¿Cómo puedes entender otros puntos de vista si no eres capaz de aceptar que pueden existir? ¿Se puede ejercitar esta forma de visualizar la “realidad”? ¿Podemos superar dificultades si cambiamos “el ángulo de observación”? ¿Se puede enseñar esto a otras personas?
La respuesta es SÍ y la clave está en el amor. En el amor a nosotros mismos (autoestima), en el amor hacia los nuestros, y en el amor a todos los que integramos la sociedad. De alguna manera, un líder es líder en la medida que ama.
El estilo directo, ameno y cotidiano, convierte este pequeño tesoro lleno de anécdotas y metáforas en una guía de gran utilidad para cualquiera que necesite motivarse o motivar a otros.
Sobre Juan Carlos les puedo decir que tengo el honor de ser su amigo desde hace un buen tiempo. A su lado he podido crecer como persona, gracias a su continua vocación docente, su orientación hacia los valores y su gran compromiso social.
Si ya lo conocías, sabes a qué me refiero; y si es tu primer acercamiento a él, te felicito, porque te has encontrado con un maestro.
Estoy seguro que disfrutarás y sacarás gran provecho a esta lectura, para tu vida diaria, tanto personal como profesional, en el mundo laboral, familiar o en tu comunidad.»
————————————-
Una misma realidad puede motivarte o desmotivarte… es tu decisión.
¿Y qué haces tu para automotivarte?
Aprovecho para recomendarte que leas estas otras dos entradas de este blog.
El año pasado fui invitado a ser uno de los «profesores virtuales» de los emprendedores que están siendo formados por el programa Emprende que lleva adelante el IESA.
En ese marco, hicimos el vídeo que verás al final de esta nota, titulado: ¿Cómo conformar tu equipo?
Algunas de las ideas que verás aquí:
Las empresas están formadas por personas, así que es fundamental definir bien con quién vas a trabajar.
Busca que tu equipo sea ético, complementario y con interés de crecer.
Si eres emprendedor, para captar a los mejores tendrás que vender muy bien tu expectativa de crecimiento.
Luego que están contigo, debes esforzarte por mantenerlos a tu lado. Construir una familia.
Con frecuencia es mejor buscarte a los que no tengan todas las competencias requeridas, para ir formándolos junto a ti.
Es clave que tu gente se divierta en su trabajo y que sientan que enfrentan retos, innovación, temas interesantes.
Preocuparte sinceramente por quién está a tu lado. Vigilar no solo aspectos económicos, sino también los emocionales.
Si tienes a los mejores a tu lado, felices, comprometidos, enfocados, seguramente será tu mejor ventaja competitiva.
Si logras que tu gente pueda cumplir sus sueños, no tengas duda alguna de que ellos te ayudarán a conseguir los tuyos.
Sin más, el vídeo:
Posiblemente también te interesen estas otras entradas de este blog:
RT @newscientist: After receiving an experimental CRISPR treatment, a 13-year-old girl whose leukaemia had not responded to other treatment… 3 months ago
RT @europapress: 🔴 Un fármaco contra el Alzheimer ralentiza un 27% el deterioro cognitivo después de administrarlo durante 18 meses: "Es un… 3 months ago
RT @joantubau: Obélix y Compañía es el mejor manual de introducción a la economía. Es también un manual de estrategia empresarial, comercio… 4 months ago
Comentarios recientes