Estrategia

El éxito no es un objetivo que se alcanza, sino un proceso que se vive día a día

Emprendo VenezuelaEn esta entrada, quiero invitarles a conocer Emprendo Venezuela del estimado Fernando Fuentes Pinzón.

Fernando me hizo una entrevista para su portal, acerca de las experiencias que hemos tenido en Empleate.com, nuestras expectativas hacia el futuro, redes sociales, emprendimiento y algo más.

Al releer la entrevista, me encuentro que lo que más me gustó fue esta frase: «El éxito no es un objetivo que se alcanza, sino un proceso que se vive día a día» y de allí el título de esta nota.

Fernando también tuvo la amabilidad de grabar un vídeo durante la Primera Jornada de Formación Emprende del IESA. En esa oportunidad, tuve el placer de compartir con Carlos Brandt, Eli Bravo y Luis Carlos Uzcátegui, entre otros, para compartir conocimiento y experiencias sobre emprendimiento.

Muchas gracias a Fernando por su amabilidad conmigo y su aporte a los emprendedores del país.

Sin más, el vídeo.

Posiblemente también te interese leer alguna de estas notas:

votar

Anuncio publicitario

Amplía tus oportunidades

JucarMe une a Juan Carlos Jiménez un camino que hemos recorrido juntos desde hace ya casi 15 años. Primero como socios en el desarrollo de Empleate.com y luego en muchas otras actividades conjuntas como conferencias o programas de formación, pero sobretodo, largas conversaciones de amigo en las que nos hemos paseado por innumerables temas.

Juan Carlos es un ser excepcional que es capaz de pasar de ser un formidable diseñador gráfico o un gran presentador, sin olvidarse de sus raíces para componer salsa protesta.

Una de las facetas más sorprendente de Jucar (como le decimos los amigos), es que es un prolífico escritor. Hasta el momento ha escrito los siguientes libros:

  1. Negocios.com (2000)
  2. Mercadeo.com (2007)
  3. El email en el trabajo (2008)
  4. El valor de los valores en las organizaciones (2008)
  5. Amplía tus oportunidades. Paradigmas de la motivación personal(2010)
  6. Aprende con eficacia. Mejora la asimilación y la retención (2010)
  7. Arte supremo. 50 prácticas de buena atención al cliente (2010)
  8. Diálogo 2 Punto 0. Un tweet-book sobre redes sociales para gerentes y emprendedores (2011)
  9. Atender clientes artísticamente (2011)
  10. Potencia Tu Carrera (2012)

(Nota: Te dejo un dato, el libro «Diálogo 2 Punto 0» está disponible gratis para su descarga desde el blog de Empleate.com)

Tuve el honor de prologar su libro: «Amplía tus oportunidades» y esto fue lo que escribí:

Amplia tus oportunidades

«En días tan convulsos como los que vivimos ¿cómo podemos tener éxito en el propósito de motivar a otros o, incluso, motivarnos a nosotros mismos?

Éstas son algunas interrogantes sobre las cuales Juan Carlos Jiménez nos invita a reflexionar en su libro, llevándonos de la mano para identificar asuntos clave sobre este importante tema que la mayoría de las veces pasamos por alto por mantener el foco sólo en nosotros mismos.

Por ejemplo, Amplía tus oportunidades nos plantea algo vital: “una misma realidad puede producir motivación o desmotivación. Todo depende de cómo influyen tus paradigmas a la hora de analizar esa realidad, o qué ángulo de observación tengas en ese momento. Tu motivación depende del punto de vista que uses para analizar las situaciones que debes enfrentar”.

Se trata de un aprendizaje tan simple y al mismo tiempo tan obviado. ¿Cómo puedes entender otros puntos de vista si no eres capaz de aceptar que pueden existir? ¿Se puede ejercitar esta forma de visualizar la “realidad”? ¿Podemos superar dificultades si cambiamos “el ángulo de observación”? ¿Se puede enseñar esto a otras personas?

La respuesta es SÍ y la clave está en el amor. En el amor a nosotros mismos (autoestima), en el amor hacia los nuestros, y en el amor a todos los que integramos la sociedad. De alguna manera, un líder es líder en la medida que ama.

El estilo directo, ameno y cotidiano, convierte este pequeño tesoro lleno de anécdotas y metáforas en una guía de gran utilidad para cualquiera que necesite motivarse o motivar a otros.

Sobre Juan Carlos les puedo decir que tengo el honor de ser su amigo desde hace un buen tiempo. A su lado he podido crecer como persona, gracias a su continua vocación docente, su orientación hacia los valores y su gran compromiso social.

Si ya lo conocías, sabes a qué me refiero; y si es tu primer acercamiento a él, te felicito, porque te has encontrado con un maestro.

Estoy seguro que disfrutarás y sacarás gran provecho a esta lectura, para tu vida diaria, tanto personal como profesional, en el mundo laboral, familiar o en tu comunidad.»

————————————-

Una misma realidad puede motivarte o desmotivarte… es tu decisión.

¿Y qué haces tu para automotivarte?

Aprovecho para recomendarte que leas estas otras dos entradas de este blog.

votar


La declaración del emprendedor

Leyendo sobre emprendimiento, me reencontré con un hermoso vídeo en el que participo, realizado por el Ecosistema Nacional de Emprendimiento en el 2011.

En este, varios emprendedores fuimos convocados para presentar juntos la «Declaración del Emprendedor» que textualmente afirma:

————————————-

Soy emprendedor. 

Quiero construir mundos mejores.

Escucho los deseos y las necesidades de la gente en sintonía con los míos.  Veo el futuro, imagino caminos y me entrego con pasión a construirlos y a recorrerlos.  Experimento sin descanso hasta encontrar la manera de entregar productos y servicios que respondan a lo que escucho y veo.

Invito a otros a unirse a mi proyecto, genero empleo, creo equipos de trabajo donde prevalece el entusiasmo, la creatividad y las ganas de servir a nuestros clientes, donde nuestras conversaciones nos llevan a lugares que antes no existían.

Propongo nuevas formas para hacer las cosas. Me desarrollo y crezco, me levanto al caer una y otra vez, así me hago más fuerte y resistente.

Respeto la experiencia y el conocimiento de otros, los busco, les pido que me cuenten su historia, aprendo de ellos y comparto con entusiasmo mis aprendizajes y mi propia historia.

Me comprometo a levantar mi voz y a apoyar las iniciativas que favorezcan la construcción de un entorno adecuado para sembrar el emprendimiento. Contribuiré a que más personas sepan la importante opción que representa el emprendimiento en sus vidas y el poderoso impacto en la sociedad cuando muchos se dedican a emprender. Devolveré a la sociedad aquella ayuda que pudo haberme dado para levantarme y ser exitoso en mi camino de emprender. Dispondré mis mejores esfuerzos para lograr que mi emprendimiento nos permita tener un mejor país y un mejor planeta.

¡Soy emprendedor y todos podemos serlo!

¡Te invito a emprender y a que construyamos un mundo mejor!

¡Te invito a manifestar tu adhesión y compromiso con esta declaración!

————————————-

Acá te dejo el vídeo:

Entradas relacionadas en este blog:

votar


Google Glass y el Arte de Presentar

El Arte de Presentar es obra de Gonzalo Álvarez Marañon y lo considero el mejor blog de habla hispana en su área.

Hace unos días, Gonzalo leyó unos comentarios míos en Twitter sobre Google Glass y tuvo la amabilidad de invitarme a plasmar estas ideas en un artículo en su blog.

Acá te dejo la entrada: «Usos imaginativos de Google Glass durante una presentación»

Espero te guste y si se te ocurre alguna otra idea sobre cómo usarlas, no dejes de compartirla con nosotros.

Google glass

Nota: Casi lo olvido, el más reciente libro de Gonzalo: «El Arte de Presentar: Cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones», es formidable. Lo tengo desde hace unos meses y ahora es referencia obligatoria.